¡¡Muy buenas a tod@s!!
¿Qué tal? ¿Cómo estáis?
Hoy os quiero mostrar un tutorial súper útil de cómo limpiar nuestras brochas y pinceles de maquillaje de manera fácil, rápida para queden perfectas como el primer día y qué productos necesitamos para ello.
Llevaba tiempo queriéndolo hacer y por fin he encontrado un huequito para ello.
Si os interesa, ¡¡no dudéis en quedaros hasta el final!!
Si os preguntáis qué es lo que nos hace falta para limpiarlas, si hay que invertir mucho dinero en ello y si es complicado, no tenéis de qué preocuparos porque tan solo necesitamos usar un jabón de manos hidratante, champú suave de niños o el propio detergente de fregar los platos y ya!
Yo os quiero mostrar diferentes maneras de hacerlo y qué productos existen para facilitarnos esta tarea y lograr un resultado impecable y que nuestras brochas queden como nuevas!
Pero tampoco quiero que os volváis locas si no os quedan tan blanquitas, para ello tendríamos que usar un producto muy concreto, lo más importante es desinfectarlas y sacar toda la grasa y suciedad que tienen acumulada.
Cómo Limpiar tus Brochas de Maquillaje ¡Paso a Paso!
-
USAR UN LIMPIADOR DE BROCHAS
Si os maquilláis habitualmente sí que os recomiendo que os hagáis con un limpiador de brochas. Dependiendo del formato y de la marca lo encontraréis de un precio u otro.
Yo conseguí éste de Oriflame. Creo que lo llaman «huevito» o algo así por la forma que tiene.
El tamaño es ideal para adaptarlo a nuestra mano, su precio súper económico y veréis cómo os resulta muy cómodo de usar.
Simplemente introducimos nuestros dedos para sujetarlo y al tener esos piquitos en la parte superior nos ayudará a eliminar más fácilmente todos los residuos de nuestras brochas.
También he visto a chicas que usan un limpiador de pelos de su mascota para ello, la verdad que es otra opción, la forma es muy similar y lo podéis encontrar en cualquier bazar a un coste aun más barato.
Y lo último que han lanzado en el mercado algunas firmas es el limpiador tipo manta que cubre todo el lavabo y tiene ventosas para fijarlo. En este caso va a enfocado para quienes usan a diario un montón de accesorios. Tiene un diseño dividido en distintas zonas y con piquitos más grandes para las brochas gordas y más pequeñitos para limpiar los pinceles.
Pero insisto, podemos limpiar nuestras brochas en nuestra propia palma de la mano y nos quedarán también bien.
2. CON QUÉ PRODUCTO PODEMOS LIMPIAR LAS BROCHAS DE MAQUILLAJE
Como ya os he adelantado, podemos usar nuestro jabón de manos líquido o en barra, champú de bebé o el Fairy de toda la vida.
Cualquiera de ellos nos ayudarán a limpiar nuestros accesorios, a desinfectarlos, a devolverles la suavidad y el color que tenían.
Es cierto que para las brochas gordas funciona mejor el fairy porque ya os digo que la grasa de maquillaje no sale tan fácilmente como el de las sombras de ojos.
3. CÓMO HACERLO
Independientemente del método que elijamos, es muy importante:
- Mojar solo el pelo de las brochas y pinceles sin sobrepasar la virola (esa abrazadera metálica que mantiene unidas las cerdas al mango) de lo contrario, podríamos hacer que se pudran por dentro y acabar tirando a la basura todos nuestros pinceles.
- Aplicaríamos una pequeña cantidad de producto para limpiarlas (jabón, champú o detergente) en nuestro accesorio o en nuestra mano.
- Ir haciendo circulitos con nuestra brocha e ir deslizando con nuestros dedos desde la virola hacia abajo para ir retirando toda la suciedad.
- En el caso de los pinceles os recomiendo que hagáis movimientos de arriba hacia abajo en vez de en círculo para que no se estropeen ni deformen las cerdas.
- En ambos casos, repetiríamos el proceso hasta que veamos que se queden limpitas
4. CÓMO SECAR NUESTRAS BROCHAS
- Podemos usar una toalla o papel absorbente para retirar el exceso de humedad
- Siempre dejarlas en posición horizontal (por ejemplo en un lado del lavabo) o mucho mejor hacia abajo pero nunca hacia arriba para evitar que entre agua en la virola
- Al igual que con los limpiadores existen accesorios específicos para dejar reposar nuestras brochas e incluso venden mallitas para ponerlas en cada pincel y que nos ayuden a mantener la forma natural de nuestras brochas.
- Yo también os doy los truquitos caseros para conseguir el mismo efecto. Simplemente podemos sujetar nuestros pinceles con una gomita en un colgador de toallas o donde podamos para que escurran y se sequen hacia abajo. A mi me encanta el tip de colocarlas con una goma en una percha, me parece súper práctico y además así lo podemos dejar secar en cualquier parte de la casa que queramos.
- Y para no deformarlas, cuando acabéis de limpiarlas, intentad dejar con los dedos esa forma en cada brocha y que no apoye en nada plano, mejor que quede al aire.
5. TIEMPO ESTIMADO
En limpiarlas tan solo nos llevará unos minutos pero lo que sí que tenemos que tener paciencia es en dejarlas secar al aire libre.
Dependiendo del grosor y tipo de brocha puede tardar más o menos.
He visto también que hay marcas que han lanzado productos de limpieza y de secado casi inmediato. Pero eso ya dependiendo de cada una, del uso que las demos o de cuántas tengamos de reserva merecerá la pena invertir en este tipo de productos o no.
Y esto ha sido todo por hoy, espero que os haya gustado, os sea de ayuda y si queréis que os siga revelando mis truquitos, no dudéis en hacérmelo saber en los comentarios.
¡Muchas gracias por verme!
Cualquier cosita, ¡¡aquí me tenéis!!
Muchísimas gracias por visitar mi blog!
Un saludito y qué tengáis un gran día!! Muuuak!

Deja una respuesta